(2002-06-26)
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=18394
José Madariaga Lomelí será citado en breve por el fiscal antidrogas de España, David Zaragoza, para que realice aclaraciones sobre la sospecha de que entregó las acciones del Banco Mercantil Probursa a Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, a cambio de que el grupo financiero español le lavara 110 millones de dólares presuntamente provenientes del narcotráfico, que tenía depositados en Islas Caimán.
"Vamos con todo sobre Madariaga; las sospechas cada vez se sustentan más", habría dicho Zaragoza al diputado perredista José Antonio Magallanes, integrante de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de Fiscalización, durante el viaje reciente hecho por legisladores a la península ibérica.
La acusación no está sustentada únicamente por las declaraciones del testigo protegido puertorriqueño Nelson Rodríguez, sino por la existencia de indicios de que la oficina del FBI (Federal Bureau Investigation de los Estados Unidos) en España "ha investigado a Madariaga por estar relacionado con la órbita del narcotráfico".
Además de la investigación iniciada por corrupción por el fiscal Javier Madero, las señales sobre el presunto lavado de dinero y los vínculos de Madariaga con el narcotráfico hicieron que Zaragoza atrajera parte de las pesquisas y comenzara una indagatoria de las operaciones de BBV en Colombia, y las de México a las cuales se les conoce ya en el medio judicial de España como "Operación Probursa".
De igual forma, la semana anterior el juez español Baltasar Garzón realizó una solicitud al Departamento de Justicia de los Estados Unidos, para que le facilite información de la off shore BBV International Investment Corporation, por medio de la cual se realizó la compra del Banco Mercantil Probursa.
Asimismo, en España se realizó el careo entre Emilio Ybarra y Francisco González, copresidentes del grupo español en el año 2000, cuando se inició el asunto de los fondos de pensiones de American Life Company (Alico) y las cuentas secretas del BBV
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=18394
José Madariaga Lomelí será citado en breve por el fiscal antidrogas de España, David Zaragoza, para que realice aclaraciones sobre la sospecha de que entregó las acciones del Banco Mercantil Probursa a Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, a cambio de que el grupo financiero español le lavara 110 millones de dólares presuntamente provenientes del narcotráfico, que tenía depositados en Islas Caimán.
"Vamos con todo sobre Madariaga; las sospechas cada vez se sustentan más", habría dicho Zaragoza al diputado perredista José Antonio Magallanes, integrante de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de Fiscalización, durante el viaje reciente hecho por legisladores a la península ibérica.
La acusación no está sustentada únicamente por las declaraciones del testigo protegido puertorriqueño Nelson Rodríguez, sino por la existencia de indicios de que la oficina del FBI (Federal Bureau Investigation de los Estados Unidos) en España "ha investigado a Madariaga por estar relacionado con la órbita del narcotráfico".
Además de la investigación iniciada por corrupción por el fiscal Javier Madero, las señales sobre el presunto lavado de dinero y los vínculos de Madariaga con el narcotráfico hicieron que Zaragoza atrajera parte de las pesquisas y comenzara una indagatoria de las operaciones de BBV en Colombia, y las de México a las cuales se les conoce ya en el medio judicial de España como "Operación Probursa".
De igual forma, la semana anterior el juez español Baltasar Garzón realizó una solicitud al Departamento de Justicia de los Estados Unidos, para que le facilite información de la off shore BBV International Investment Corporation, por medio de la cual se realizó la compra del Banco Mercantil Probursa.
Asimismo, en España se realizó el careo entre Emilio Ybarra y Francisco González, copresidentes del grupo español en el año 2000, cuando se inició el asunto de los fondos de pensiones de American Life Company (Alico) y las cuentas secretas del BBV
No hay comentarios.:
Publicar un comentario