(2002-06-19)
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=17583
El Gobierno del Distrito Federal lanzará mañana jueves 20 la convocatoria para las diversas licitaciones mediante las cuales se realizará la construcción del Distribuidor Vial San Antonio, que unirá diversas vialidades como son Periférico-San Antonio-Río Becerra-Tintoreto con una obra de 3.5 kilómetros y un presupuesto de 700 millones de pesos.
Este será el primero de un aproximado de 30 proyectos de distribución vial que construirá el GDF, en el probable caso de resultar negativo el plebiscito para la construcción de un segundo piso en la parte más conflictiva de Periférico y Viaducto, por más que el jefe de Gobierno Andrés Manuel López Obrador advirtiera que este distribuidor forma parte del segundo nivel.
El pasado 30 de mayo López Obrador dio a conocer que los recursos inicialmente destinados para la construcción del segundo piso serían ejercidos en distintas obras y apoyo a programas de la siguiente forma: 700 millones pesos para el distribuidor vial; 200 millones para ampliar el presupuesto para la compra de trenes para el Metro y llegar a 45; 100 millones para el programa de sustitución de taxis; 90 millones para ampliar el presupuesto anual para el Distribuidor Vial Zaragoza; 110 millones para la red computarizada de semáforos, 100 millones para poner en circulación 120 autobuses nuevos de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) y 200 millones para construir mil 500 viviendas de interés social.
López Obrador aseguró que si la construcción del distribuidor inicia en el próximo agosto su inauguración se podría realizar en abril de 2003.
Esta ocasión los concursos para adjudicar la obra se realizarán no por tramos (y se convertiría en una experiencia para el segundo piso), sino por medio de un sistema que aparentemente resultaría más complicado a la hora de poner todos los elementos en su lugar: por especialidad. De tal forma que se licitará a las empresas que podrían surtir los pilotes, otra licitación para las trabes, otra para las firmas que provean el asfalto, etc.
Lo más curioso es que la empresa Rioboó sigue detrás del proyecto pese a sus errores al calcular el presupuesto para lo que sería una obra de 13.8 kilómetros. Ahora el distribuidor vial, que es apenas el 25 por ciento de lo que sería la longitud del segundo piso, será construido con el 46.6 por ciento del presupuesto calculado para el frustrado segundo nivel .
Otro dato curioso es que el distribuidor se realizará en el lugar más cercano a donde habita el grupo de ciudadanos que mayor oposición han mostrado a la construcción del segundo piso, y son quienes viven en las inmediaciones del viaducto Río Becerra.
Para tratar de controlar el flujo vehicular y dar mayor agilidad al paso de los automovilistas por la zona, la administración de Rosario Robles realizó la construcción de una vuelta inglesa.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario