(2002-07-02)
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=19000
Alumno preferido del premio Nobel de Economía 1980, Lawrence R. Klein, Rogelio Montemayor Seguy paga hoy su apuesta por un candidato perdedor como Francisco Labastida; su ambición por convertirse en secretario de Hacienda como se lo prometió su ex compañero, para de ahí lanzarlo a "la grande"; y las revanchas por sus políticas cuando fue gobernador de Coahuila, por los hermanos Raúl y Roberto Muñoz Leos y el ex alcalde de Saltillo, Rosendo Villarreal.
De entre sus hermanos, Rogelio fue el más destacado como estudiante, al grado que sus calificaciones fueron las máximas a lo largo de su carrera, incluida la Pennsylvania State University, donde recibió su título de maestría, y donde también se doctoró con el estudio conocido como Un modelo econométrico del sector financiero.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=19000
Alumno preferido del premio Nobel de Economía 1980, Lawrence R. Klein, Rogelio Montemayor Seguy paga hoy su apuesta por un candidato perdedor como Francisco Labastida; su ambición por convertirse en secretario de Hacienda como se lo prometió su ex compañero, para de ahí lanzarlo a "la grande"; y las revanchas por sus políticas cuando fue gobernador de Coahuila, por los hermanos Raúl y Roberto Muñoz Leos y el ex alcalde de Saltillo, Rosendo Villarreal.
De entre sus hermanos, Rogelio fue el más destacado como estudiante, al grado que sus calificaciones fueron las máximas a lo largo de su carrera, incluida la Pennsylvania State University, donde recibió su título de maestría, y donde también se doctoró con el estudio conocido como Un modelo econométrico del sector financiero.
El caso México.
En apoyo a la expulsión de uno de sus amigos del ITESM, Montemayor se inicia como activista político cuando se lanza a una huelga de hambre que fue secundada posteriormente por Luis Donaldo Colosio y otros más, hasta que su compañero fue reincorporado. De ahí nace también su unión con grupos de poder de la capital neoleonesa. Se graduó como economista del Tecnológico de Monterrey.
Entre 1973-1974 se dio en Saltillo un movimiento obrero de casi 15 mil trabajadores de las empresas Cinsa y Sifunsa que producían cabezas de motor para la industria automotriz, a ese movimiento también se unieron Montemayor y su grupo.
En 1997, durante la gubernatura de Montemayor, se inició un proceso al ex alcalde Rosendo Villarreal, actual contralor interno de la Secodam, por irregularidades durante su gestión.
Otro de los frentes dejados por Montemayor es el de los hermanos Muñoz Leos. Raúl era el mayor ejecutivo de la empresa transnacional, Dupont antes de ser nombrado como director general de Pemex. La Dupont está asociada en México con La Domincia, empresa situada entre Ciudad Acuña y el Big Bend de Texas.
La Domincia produce un material estratégico llamado berilio y de acuerdo con los informantes no paga impuestos desde 1970, porque lo exporta bajo el nombre de flourita, la cual tiene un costo inferior.
De todo esto se dio cuenta Montemayor durante su estancia como gobernador de Coahuila y su paso por Pemex.
Entre 1973-1974 se dio en Saltillo un movimiento obrero de casi 15 mil trabajadores de las empresas Cinsa y Sifunsa que producían cabezas de motor para la industria automotriz, a ese movimiento también se unieron Montemayor y su grupo.
En 1997, durante la gubernatura de Montemayor, se inició un proceso al ex alcalde Rosendo Villarreal, actual contralor interno de la Secodam, por irregularidades durante su gestión.
Otro de los frentes dejados por Montemayor es el de los hermanos Muñoz Leos. Raúl era el mayor ejecutivo de la empresa transnacional, Dupont antes de ser nombrado como director general de Pemex. La Dupont está asociada en México con La Domincia, empresa situada entre Ciudad Acuña y el Big Bend de Texas.
La Domincia produce un material estratégico llamado berilio y de acuerdo con los informantes no paga impuestos desde 1970, porque lo exporta bajo el nombre de flourita, la cual tiene un costo inferior.
De todo esto se dio cuenta Montemayor durante su estancia como gobernador de Coahuila y su paso por Pemex.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario